MEXICO: RESPUESTA POST MORTEM DE REACCIÓN SALVAJE AL POBLANO BREP

erre

(Recibido al mail)

24 de septiembre 2015

A los pueblos que aceptan cómodamente la modernización!!
A los individuos sobre-socializados!!
A las personas acríticas!!
A los seguidores de R.S. en Facebook y Twitter!!
A los borregos en general!!
(Ah! y a mis perros solovino y cuchitril claro!!)1

Hace no mucho nos hemos enterado de un “comunicado” emitido por el BREP2 (Bloque Revolucionario Estudiantil Popular). En dicho comunicado se hace mención del “extinto” macro-grupo terrorista al que pertenecíamos, es por esto que decidimos dejar en claro las cosas -por  septuagésima vez, uff!-.
Decidimos responder a este chisme, pues así como nos molesta que otros individuos o colectivos se responsabilicen y hagan crecer su ego con acciones de nuestra autoría, de igual manera nos irrita el que nos involucren con eventos, hechos, o textos en los cuales, nada tuvimos que ver, ni como individuos, ni como grupúsculos.

Primero. Esto, lo decimos pues después de vomitar bilis unas cuantas veces, por el video donde cuatro sujetos faltos de atención nos catalogan como los responsables de un texto que a leguas se nota que NO escribimos, fuimos al blog que mencionan y corroboramos de qué comunicado hablaban3 ¿y cual fue nuestra gran sorpresa? Ninguna, pues bien sabíamos a qué comunicado se referían estos integrantes del BREP (el cual trataremos más adelante). Ante esto, nos parece lamentable que estudiantes tan destacados, tan léidos y escritos, con casi una excelencia académica, colaboraciones, estudios en el extranjero y toda la cosa4, ¡No sepan ni hacer un simple y fácil rastreo de fuentes! Y ni hablar de una corroboración tanto del contenido como de la fuente misma, ya que estos nos han inculpado por el comunicado de unos anarquistas extra-ajenos a nosotros.
Les aconsejamos a estos nerds-activistas dudar de los medios mediáticos al servicio del poder, pero también dudar de los medios al servicio de los estratos populares5.
En otras palabras, les recomendamos a estos estudiantes, que sometan el material al beneficio de la duda. No porque la supuesta “Información” se desplegué de una fuente “popular”, “subalterna”, “proletaria”; quiera decir que esta sea  una verdad absoluta.
Pero lo que es menester resaltar, es que en dicho blog NO se nos cataloga ni como autores del escrito y mucho menos como responsables de las acciones. ¿Entonces, cuál es la necesidad de estos  chamacos (y chamacas!, no vaya a ser que las feminoidez nos acusen de misóginos patriarcales hijos de Jesucristo mismo), de responsabilizarnos de algo que a leguas NO hicimos?  ¿Será acaso un plan maquiavélico del sistema político-económico “neoliberal” para desprestigiar nuestro “movimiento”? ¿O es acaso una alianza entre el sistema tecnológico-industrial y los integrantes del BREP para que dejemos de tener “fans”? (sobre esto, nosotros también podemos ser paranoicos y mostrar más psicopatologías y dar “argumentos” estúpidos si nos lo proponemos). Comprendemos que seamos “populares” (hablando en términos de popularidad  no en términos políticos), y estemos en boca de todos, pero este tipo de difamaciones no son necesarias.
Entonces, resumiendo un poco y llegando a una pequeña conclusión. Claramente podemos notar que el error no fue de dicho blog, sino de estos individuos pseudo-críticos que chillan, patalean y hacen berrinches como estos, ante la respuesta del estado, ¿no que muy “revolucionarios”?.
Quizás los miembros del BREP con todo y su condición de “revolucionarios”, pensaban que el estado les respondería arrojándoles flores o los premiaría con cachorros. Y aunque estos seguro que no tienen relación con los ataques incendiarios y explosivos en su ciudad, ese es el precio que se tiene que pagar al ser tan protagonistas y públicos, el gobierno sí que los tenia vigilados, les tocó ser la carne de cañón. Ni modo.

Segundo. Si estos sujetos políticos hubiesen realizado un rastreo tanto de la fuente, del texto, como de la historia de R.S., se habrían dado una gran sorpresa. Pues el 14 de agosto de este año, se mandó un texto a la página “contrainfo.espiv.net” 6. Donde se puntualizaba claramente el final del proyecto alguna vez conocido como Reacción Salvaje.
Por lo que nos parece estúpido que nos adjudiquen los hechos citados anteriormente, cuando los mismos sujetos protagónicos, refieren al comunicado con fecha del 1 de septiembre del año en curso, poco más de una quincena después de que como grupo habíamos decidido comunicar nuestra disolución. Debido a esto no tendría caso adjudicarnos acciones, ¿para qué?, aunque fuesen pasadas con el nombre del grupo disuelto.

Tercero. Regresando una vez más a la falta de criterio que toman los integrantes del BREP, para decidir la autoría de un texto. Si estos supieran mínimamente, más allá de las notas periodísticas, tanto de nuestra historia antes de R.S., así como de nuestro historial delictivo, seguramente se darían cuenta que el responsabilizarnos por un escrito ultra-izquierdista, es un gravísimo error (seguro se les cae la cara de vergüenza). En primera instancia, debido a los objetivos a los que se enfocan estos eco-anarco-insurreccionalistas-individuo-populachos-quedabien (amen). Se darían cuanta que nosotros no colocamos barricadas, ni colocamos dispositivos explosivos-incendiarios en el INE, ni atacaríamos las sedes de PRI7 y mucho menos utilizamos frases ni adjetivos como los siguientes, los cuales se encuentran en el comunicado referido:

“[…] y porque como anarquistas, libertarios, antiautoritarios y enemigos de todo tipo de poder “aunque se diga popular” seguimos creyendo en la Revolución Social”7
“20 irreductibles”, “Abajo el desarrollo capitalista, Junio negro”.

Señores del BREP, (y a todos los que aún creen que somos anarquistas o que nos jacten de algún “ismo”), queremos dejar MUY en claro: No pertenecemos a la “campaña por un junio negro”, ni “septiembre negro”, NO somos primitivistas veganos misantropofilantopos, NO “renacemos de las cenizas como el fénix”, NO pertenecemos al “lapso insurreccional”, NO somos “la llama” ni la “chispa de la revolución”. Somos nosotros mismos, como individuos y como grupo, tenemos nuestras propias motivaciones y objetivos los cuales no caben dentro de un “movimiento social” o “alternativo”, (mismas que posiblemente daremos a conocer en algún comunicado posterior).

Cuarto. Este punto va con especial dedicación a los responsables de dicho comunicado.
Estamos de acuerdo con los miembros del BREP cuando estos les reprochan no haberlos desligado de los ataques que fueron ejecutados en la ciudad de Puebla, o los de Xalapa. Aunque nos preguntamos, ¿si los hubieran desligado desde un principio algo hubiera cambiado? ¿Quizás el gobierno se hubiera detenido en su acto de “desmovilización” e intimidación? Viendo la actual situación, pensamos que NO, aunque no hubiera estado de más que el grupo anarquista hubiera declarado que estos chillones no eran parte de su organización, quizás eso hubiera despertado simpatías, y que muchos tomaran su proyecto insurreccionalista como algo “serio”. Ni modo, se pasó la oportunidad chavos, “sigan participando”.

En algo que en lo que también coincidimos brevemente con los miembros del BREP, es que ciertamente no existe responsabilidad evidente por los hechos cometidos, y es que de haberlos efectuado nosotros no habríamos hecho mención de la mitad de “acciones” que enlistan, pues es evidente que los anarquistas no son los únicos responsables o,  ¿van a decir que ahora gran parte del territorio mexicano es anarquista? (ya ni en el siglo XIX y XX, seguramente San Prexadis y San Flores Magón estarían muy orgullosos de los anarcos modernos en el México de hoy).
Nos parece una irresponsabilidad hacer mención de estos hechos, pues seguramente en los poblados indígenas y campesinos, los anarquistas eran los menos y  hacer este tipo de actos para después “dejarles todo el paquete”, nos parece un acto de cierto punto de desinterés, pues muy fácil es ir a una comunidad a la que no se pertenece, hacer “su desmadre” e ir cómodamente a dormir a sus hogares. Después de todo, las consecuencias a largo plazo serán contra los habitantes de dichas comunidades.
Estuvo muy bien (sarcasmo) eso de las barricadas en las escuelas, los incendios, la toma de camiones repartidores para robarse los gansitos, los ataques explosivos, las resistencias de los anarcos en varias comunidades junto con los colonos, pero ¿y luego? El escenario nacional sigue igual, ¿cambiará algún día? Los antiguos luchadores sociales libertarios soñaban que algún día México fuera más “justo”, más “equitativo”, y hoy en 2015, todo se ha vuelto más nocivo, más cínico, más mecánico, más putrefacto. Nada ha cambiado para “bien”, pelear por un mañana “mejor”, por una “revolución” social, es una pérdida de tiempo.

Entonces, señores “responsables” de la despampanante redacción del comunicado, los invitamos a que así como tuvieron el “valor”, “el coraje”, “la enjundia”, “la rebeldía”, “la insurreccionalidad”, para cometer los hechos, esperamos y los invitamos a que tengan los “HUEVOS” (y los ovarios, por aquello de las femis), de hacerse responsables de sus palabras, y de desligar al cadáver R.S. de las acusaciones hechas tanto por la prensa como por los estudiantes poblanos9. Cabría recordarles que R.S. siempre negó ser parte de este grupo anarquista, esperando a que ustedes también lo hicieran (lo cual nunca pasó), y hasta lo publicamos en un comunicado titulado “Reacción Salvaje sobre los ataques en Puebla y otros”.10
Sabemos que después de esto, nos echaremos a uno que otro anarquista, activista, feminista, “revolucionario”, estudiante y demás encima, nos tiene sin cuidado, decimos las cosas como van, al grano, sin querer agradar a propios o extraños por nuestras palabras y sin pedir replicas.
Esto no es una provocación, es solo una evidente CONSECUENCIA.

¡¡¡Axkan Kema, Tehuatl, Nehuatl!!!

Algunos ex integrantes ocultos de R.S

NOTAS:
1. Para una mejor comprensión del presente texto, nótese y léase en casos específico, la ironía y el sarcasmo con la que está redactado.
2. https://www.youtube.com/watch?v=OwC5u_xMSgg
3. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/08/26/los-siete-universitarios-de-la-uap-cuentan-con-excelencia-academica-promedio-de-9-y-preparacion-en-el-extranjero/
4. http://www.proyectoambulante.org/index.php/noticias/nacionales/item/6144-contrainfo
5. Lamentamos profundamente tener que usar este tipo de lenguaje populacho, pero creemos conveniente referirnos en su sociolecto y utilizar la jerga “revolucionaria”, para una mejor comprensión de aquellos aspirantes a “revolucionarios” que seguramente nos leerán y ver si de esta manera se dan cuenta de una vez por todas que los ex-integrantes de R.S. NO son ni parte del pueblo, ni de los anarquistas, ni de los fascistas, ni de los burgueses, ni de la clases hegemónica ni subalterna. Pues como grupo y como individuos, muchos nos asumimos como apolíticos. No porque rechacemos la política entendida genéricamente como las formas de organización de una sociedad específica, sino porque consideramos nuestras razones que inspiran a dicho actuar (sabotaje o terrorismo), como algo más allá de la política, como algo meta-político.
6. http://es.contrainfo.espiv.net/2015/08/20/reaccion-salvaje-morte/
7. Estos objetivos no los tenemos en la mira debido a la enorme carga política con la que se pueden simbolizar, tanto la materialidad e inmaterialidad del objeto mismo, como la simbolización subjetiva que puede efectuar.
8. Cursivas nuestras.
9. http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/09/09/reclama-el-brep-que-reaccion-salvaje-no-hubiera-reivindicado-antes-los-atentados/
10. http://es.contrainfo.espiv.net/2015/06/03/mexico-reaccion-salvaje-sobre-los-ataques-en-puebla-y-otros/

MÉXICO: RECUENTO DE ACCIONES PREVIAS AL Y DURANTE EL JUNIO NEGRO

61873_302329723220944_1115892430_n

¡Finaliza la primera fase, la guerra continúa: Gano la rebeldía y la memoria de nuestros pueblos y barrios!

“Nada ha cambiado. De poco hemos influido en el trastorno de esta realidad, de este mundo al que nuestras mentes libres no pertenecen. Si nada a cambiado es quizá por la falta de compromiso, de coraje y de convicción. Para much@s todo parece un juego… pero para muchos otr@s mas esto va enserio, la cosa aquí es ¿a que punto uno esta dispuesto a llegar en serio?. La lucha necesita de compromiso, de dedicación, de disciplina, la lucha por la libertad individual al igual que por la libertad colectiva. Pero lo malo aquí es que much@s mal entienden estas prácticas, confunden compromiso con aburrimiento, dedicación con martirio y disciplina con autoritarismo. La lucha no necesita de gentes amargadas, dispuestas a morir por la causa sin vivir luchando, sin vivir sin pasión… pero tampoco necesita de juegos pasajeros, de modas, de actos sin trasfondo, la lucha necesita de compromiso y responsabilidad, compromiso principalmente individual. Tenemos muchos sueños y utopías que realizar, muchas cosas y realidades que construir, muchas relaciones sociales que transformar, muchas ganas de amar, mucho amor para nosotr@s mism@s”
-Células autónomas de revolución inmediata – Praxedis G. Guerrero.

¡A la Rabia indómita y a los corazones agitados!

Bien, partimos de que aquello que paso fue parte del entramado anarquista y la proyectualidad insurreccional que como parte de mismo (Valga la redundancia) “proyecto” se tenía pensado y aunque fuera de solo un determinado tiempo o “coyuntura” fue el gesto más sincero que se pudo haber dado cuando en esta guerra  el que sigue perdiendo es el pueblo, los pueblos y los barrios, sin embargo, el odio y la rabia siguen creciendo, seguimos acumulando presagios de un futuro incesantemente anárquico, indudablemente conflictual, peligrosamente violento y perniciosamente autónomo.

No hay más que esto, esta es la guerra, una guerra de posiciones declarada y existente, excluidos de los procesos socio-económicos y políticos e incluidos que forman parte de un todo no complejo que se llama estado y capital, que se llama instituciones, que se llama policía, que se llama ciudadano y que se llama izquierdista, un punto intermedio no existe, es una farsa, tomar posición es lo que se necesita, o estas con la insurrección o legitimas al estado, o defiendes lo que te pertenece o se lo entregas a las empresa de capital nacional o extranjero para que te imponga minas, represas etc, no hay más que esto, no hay más que nuestras pasiones desbordadas, nuestras quimeras proyectualizadas sobre lo concreto, nuestras afinidades coordinadas en la informalidad, nuestra insurrección que con el tiempo madura hasta soslayar todo lo innecesario y nuestra puesta en imagen sobre la negación de lo existente y la práctica cotidiana de las utopías en marcha.

Pero paso, supero las expectativas, en algunas geografías fue generalizado, en otras solo fue en algunos lugares estratégicos, los escuchamos aquí y los escuchamos allá, ¡“Boicot, Boicot, Boicot Electoral”! sonidos recalcitrantes de territorios con aras de liberación. Estuvimos ahí, estuvimos presentes, en cada marcha, sabotaje, incendio, explosión, barricada, en las quemas de las casillas electorales, en la destrucción de sus módulos, en cada ataque a los defensores de lo existente (policías, militares, izquierdistas y ciudadanos), ¡ESTUVIMOS AHÍ! ¡ESTUVIMOS PRESENTES! En cada pueblo, en cada barrio y colonia, logramos estar ahí, expandirnos, sentirnos, tocarnos, insurreccionarnos, defendernos; Somos la rebeldía, nos llamamos indignación, SOMOS LA ACCIÓN…

El análisis y debate se plantea: Territorios liberados, mentes desbordadas proyectualizadas en una vida sin partidos políticos, en autonomía, en asamblea, en comunidad, con auto organización.

¿Pero porque?

Es necesario replantear nuestro accionar cotidiano, individual, colectivo y nuestra proyectualidad, entender el todo complejo en lo que estamos inmiscuidos, porque no solo se trata de ver si son coyunturas o no del poder, porque no solo se trata de saber que todos los meses tiene que ser negros,  lo segundo no se discute, pero ¿qué viene después?

La necesidad de plantear nuevos métodos, tácticas y estrategias para el accionar insurreccional en la guerra social es el problema en el que siempre nos vemos envueltos, “La única forma de internacionalizar la lucha por la verdadera autonomía y la libertad es conociendo las diferentes realidades locales. La universalización de la lucha se hace desde abajo, desde la sumatoria de las diferentes tensiones y no desde arriba, creyendo saberlo todo, creyendo tener todas las recetas, o peor, queriendo dar los “programas” para que los demás actúen”, es asi de simple y complejo, en México la guerra es contra el estado, contra el capital, contra las políticas de extractivismo que arrasan con las comunidades y la naturaleza salvaje, ¡Ya sabemos! Que los bancos, las tiendas de supermercado, las instituciones del estado son parte del problema y no está en discusión que tienen que arder con nuestra gasolina o explotar con nuestra dinamita,  pero existe lo otro también, las fábricas de Monsanto, las instalaciones del grupo México responsable del envenenamiento de personas y ríos, responsable de la guerra por la tierra en Peru, existe lo otro, desde el Plan Puebla Panamá, corredor transismico o como mierda le llamen ahora, desde el Proyecto Integral Morelos hasta el IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional y Sudamericana), entender que el enemigo es el mismo, entender también que ese enemigo tiene muchas caras, unas más amigables que otras pero siguen siendo el mismo enemigo, ONG´S Asociaciones civiles, que lejos de ayudar lo que hacen el legitimar y hacerlo fuerte,  porque al estado se le combate y no se le mendiga!

No es casualidad que los ataques más fuertes hayan sido en el sur, donde  a la normalidad del poder se desafía desde el seno de las distintas resistencias,  en estados donde la efervescencia social logra expandir la insurrección y la confrontación en territorios concesionados a megaproyectos con militarización, paramilitarización, guardias blancas…Aún con todo eso, Nada lo pudo evitar.

Conocer las realidades locales, fortalecer las asambleas comunales, las barriales, estar donde todavía existe posibilidad de construcción, de deconstrucción, geopolíticamente hablando; destruir los centros y ciudades parásitos de las comunidades, ahí donde no hay posibilidad de construir o reconstruir nada, donde lo único que queda es la destrucción total, “Nosotros que no somos oscurantistas y que no queremos un retroceso, por otra parte imposible, pero que tampoco somos de la religión del Progreso, la religión de la ciencia, y que sabemos que modos diferentes de relación son posibles, necesarios y deseables, seguimos nuestra lucha desde las formas autoorganizadas y antiautoritarias” Por ellas y desde ellas practicamos nuestra lucha, desde ellas y por ellas nos proyectamos para el derrocamiento de un mundo que niega la vida. Es necesario transformar desde sus bases el lugar en donde vivimos y la forma de habitarlo, en eso andamos y no tenemos pensado parar.

Es así nuestra proyectualidad, deseosos de construcción, porque no nos hemos cansado de repetir la vieja consiga del viejo y clásico anarquista, porque “nuestra pasión por la destrucción sigue siendo una pasión creadora” y porque como anarquistas, libertarios, antiautoritarios y enemigos de todo tipo de poder “aunque se diga popular” seguimos creyendo en la Revolución Social, porque esa es la vía, y por ella no descansaremos, empuñando la pistola, la bomba y la gasolina hasta morir.

Lo que sucedió:

Recuento de los daños
Cronología de acciones del Junio Negro y el Boicot electoral: Sigue leyendo MÉXICO: RECUENTO DE ACCIONES PREVIAS AL Y DURANTE EL JUNIO NEGRO

MEXICO: CRÓNICA DE LA HUELGA DE HAMBRE POR LA COORDINADORA INFORMAL DE PRESXS EN RESISTENCIA

preso-escribe

Debo decir también, que el carácter colectivo, ante todo, fue una consecuencia del previo trabajo de organización con la banda reclusa (talleres de lectura, círculos de estudio autogestionados por lxs presxs, y también un arduo trabajo de difusión y agitación al interior de la cárcel). Cabe mencionar que el número 3 del periódico de combate “El Canero” fue fotocopiado y difundido por un grupo de compas que encontramos un espacio para organizarnos, esto ante la necesidad de romper con la pasividad que impera en la cárcel, y ante un movimiento anticarcelario sumamente débil en las calles (a excepción de unos cuantos colectivos y amigxs que siempre han apoyado las luchas individuales de algunxs presxs antiautoritarixs).

Sin embargo, es real, este movimiento se forjó en el seno de la cárcel gracias a la consecuencia y determinación de algunxs presxs en lucha que no claudicaron y que dieron origen a lo que hoy conocemos como la Coordinadora Informal de Presxs en Resistencia.

No mencionaré sus nombres por salvaguardar su integridad, ya que el carácter informal es precisamente para evitar el seguimiento y la disolución social. Además de que no se trata de crear protagonistas, voceros, ni líderes carismáticos. Sin embargo, ellos saben que estuvieron allí presentes, y les envío un caluroso abrazo lleno de amor, rebeldía y solidaridad.

Victorias parciales logradas con la huelga de hambre colectiva

• Irwin García Freyre logró obtener su libertad, y aunque traicionó a los compas dando información al director del penal, logró su cometido.(1)

• Luis Lázaro Urgell logró obtener su beneficio penitenciario, por lo cual en unos meses alcanzará su libertad.

• Julián López Barrón consiguió su traslado al Centro de Ejecución de Sanciones (Anexo Norte), en el cuál obtendrá un trabajo remunerado. Aunado a ello, obtuvo su beneficio para extinguir simultáneamente sus 2 sentencias, por lo cual el siguiente mes podrá salir bajo caución.

• Se logró extender la difusión del periódico de combate “El Canero” al interior y exterior de la prisión, gracias a lxs compas solidarixs que lo distribuyen en las calles y en la población del Reclu Norte.

• Se logró okupar nuevamente una celda en el área de Ingreso, lo cual sirve demasiado para apoyar a los compas consignados y de recién ingreso, ya que son los más propensos a sufrir la violencia carcelaria. Actualmente, el espacio se sostiene por el compañero Julio César Núñez, quien aun sigue en huelga de hambre en el Reclu Norte para resguardar la okupa.

Así pues, el panorama es aun un tanto sofocante, sin embargo una batalla siempre nos deja con un gran sabor de boca, pues la guerra social y la lucha contra lo impuesto, no es ni puede ser medida como una mercancía capitalista, es decir, en estándares económicos (ganar o perder), ya que toda batalla superada nos regala experiencia para seguir conspirando y organizando la extensión de la revuelta que ya está ante nosotrxs.

Sacudimos la cabeza, nos ponemos de pie y nos preparamos para la siguiente fase.

Es por eso que pretendo hacer un llamado solidario a lxs compas en resistencia, para que forjemos más vías de coordinación y ataque al monstruo carcelario que constriñe nuestras vidas en una realidad enajenante y cada vez más inhabitable para quienes no tenemos el alcance para entrar en su asqueroso círculo social.

Vivimos una realidad capitalista de acumulación por desposesión, por despojo, por robo… Los gobiernos “demócratas” y “republicanos” no son más que una actualización del antiguo colonialismo; hoy en día el capitalismo funciona de la misma manera, apropiándose del agua, de la tierra, expulsando comunidades enteras mediante “megaproyectos” de grandes obras de infraestructura, hidroeléctrica, minería y de monocultivos, y una feroz especulación de inmobiliaria urbana.

Desgraciadamente, nos enfrentamos a un estancamiento social debido a una cultura de masas cada vez más enajenante… La indiferencia de las mayorías que han sido domesticadas, hacen que seamos sumamente pocxs lxs que reivindicamos las acciones diarias como un símbolo de guerra. Esto tanto en la cárcel, como en las calles, pues son pocxs lxs que atacan al Estado con sus mismas armas y sin concesiones.

¿Qué ha pasado pues con el brillo de nuestra anarquía? Con ese anarquismo feroz y combativo, esa revuelta que se extendía cuando se luchaba en todos los rincones del mundo, devolviendo golpe por golpe, terror contra terror. Sin prejuicios, sin pensar más en quién se encargará de la propaganda, sino en qué acciones se encargarán de hacer y de funcionar como propaganda.

¿Qué ha pasado pues con la energía del anarquismo? Hace años que ya no hay más violentas protestas, como cuando la policía temía al escuchar el grito de ¡Viva la anarquía!

Hoy ya nadie dice nada, se han limitado a repetir hasta el cansancio los mismos idealismos de hace 150 años, con la diferencia de que antes se actuaba, debido a que existía un proletariado consciente de su calidad como oprimidos.

Todas las fuerzas se estancan en promesas. Sin embargo, un corazón firme y solidario no puede permanecer tranquilo, no puede adormecerse entre la podredumbre de la inacción.

Salgamos pues de ese anarquismo que se ha quedado estancado en el “activismo” del siglo XXI. En este sentido, debemos perseverar con fuerza… A su violencia, opongamos la nuestra.

Que se hagan oír nuevamente las voces del anarquismo combativo, ese que vive al margen de la sociedad corrupta y de sus leyes. Es un arduo trabajo, duro y peligroso, y que desde luego no se encuentra en la legalidad.

COORDINACIÓN INFORMAL DE PRESXS EN RESISTENCIA

(1) Nota de Porlaanarquia: Lxs que administramos esta pagina no consideramos que haya ninguna victoria parida desde la traición o delación, pero queriamos reproducir el comunicado fielmente.

MEXICO: SABOTAJE A CAJERO AUTOMÁTICO EN TORREÓN

1

2

3

El día 30 de agosto, saboteamos con pintura un cajero automático del banco “Bancomer” en respuesta a la “Semana internacional en solidaridad con lxs presxs anarquistas”, además conmemoramos la memoria negra de nuestro compañero Sebastián Oversluij (Pelao angry). Este acto lo realizamos ante la mirada sorprendida de transeúntes que pasaban por ese lugar, ante la inutilidad de “Los cuerpos del orden” ya que esa calle es de las más vigiladas por los perros del estado. No solamente por el constante paso de patrullas tanto de policías y militares, sino la presencia de guardias de seguridad del Tecnológico de Monterrey.

Aun así nosotrxs realizamos rabiosamente nuestro acto, un acto que demuestra nuestro odio hacia su dinero, su economía, a su orden social… hacia su civilización. Este acto no fue para protestar por alguna “mejora” para  el “pueblo”. Para nosotrxs el “pueblo” nos importa nada, esta acción fue realizada por individualidades anti sociales anárquicas en solidaridad y complicidad con nuestros compañeros en afinidad que se encuentran secuestrados  por el estado, por llevar la idea anárquica hasta las últimas consecuencias. ¡Fuerza compañeros destruiremos todas las prisiones! ¡Quemaremos su civilización!

Un fuerte abrazo solidario a la compañera Tamara Farías , la venganza llegara, fuerza compañera.

Compañero Sebastian Oversluij presente…!

Libertad a lxs presxs anarquistas

La guerra continua…

¡Por la anarquía!

Célula incendiaria por la liberación de la Tierra-FAI/FRI

MEXICO: REACCION SALVAJE MORTE

(Recibido al mail)


VER COMUNICADO

 

MEXICO: INFORME DE LA HUELGA DE HAMBRE DE LA COORDINACIÓN INFORMAL DE PRESOS EN RESISTENCIA…DÍA 33

libertad_presmex

(Extraído de www.publicacionrefractario.wordpress.com)

A más de un mes de iniciar la huelga de hambre continúan sin probar alimento los compas José Santiago Hernández, Julián Barrón Hernández y Fernando Bárcenas Castillo.

Un grupo de profesionales de la salud lograron entrar a verlos finalmente, después de varios intentos fallidos pues la dirección del Reclusorio no les permitía el acceso.

Fernando Bárcenas ha perdido 9 kgs. Julián 3 kgs y José 5 kgs de peso. Los tres presentan un estado de malnutrición severo en varias etapas, además de calambres, dolores, insomnio, mareos, dolor de cabeza

Esta huelga de hambre colectiva es resultado de un proceso de organización de varios presos, acusados de distintos delitos y en diferentes etapas de sus juicios, pero con algo en común: han vivido en primera persona los procesos penales que el sistema carcelario de esta ciudad lleva a cabo. Este sistema penitenciario no busca resolver los problemas sociales, sino simplemente castigar, atemorizar y controlar a la población.

Dentro de las prisiones no se practica la reinserción social, y no porque sea un error, sino porque a las autoridades no les interesa ni les conviene. Para que las prisiones sigan funcionando debe de existir “delincuencia”. Y estos centros penitenciarios son una gran fábrica de esta delincuencia. ¿Cuántos jóvenes no han entrado a una cárcel acusados de un delito no grave y por no poder pagar un abogado o una fianza deben pasar años encerrados? La mayoría de la población penitenciaria vive en un ciclo vicioso de pobreza, violencia, delitos y encierro.

Y la cárcel definitivamente no es la solución a esto.

Ante esta situación es que nace la Coordinación Informal de Presos en Resistencia, una propuesta organizativa desde dentro de las prisiones mismas y un potente grito que busca sacudir las conciencias para que volteemos la vista hacia esos lugares olvidados que son las cárceles; para visibilizar el gran negocio que autoridades de todo color y nivel realizan con el sufrimiento de los miles de presos y sus familias: cobros ilegales por cualquier cosa, desde la entrada a la visita, pasar los alimentos, etc. hasta el control de la venta de drogas y alcohol, explotar el trabajo de los internos, convirtiéndolos en modernos esclavos con el argumento de la reinserción social, pero sacando jugosas ganancias económicas para ellos y para las empresas involucradas.

La C.I.P.RE. nos llama desesperádamente a través de esta huelga de hambre a mirar dentro de las cárceles y así observar como los custodios cometen abusos, golpean impunemente, torturan física y psicológicamente a los internos con total impunidad, muchas veces con la complicidad de aquellos que se supone que deberían de vigilar que no ocurra esto, como es el caso de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Familiares y amigos de los presos en huelga de hambre de la C.I.P.RE

MEXICO: BOMBAZO CONTRA ENTIDAD BANCARIA EN SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DE HAMBRE DE LA COORDINADORA INFORMAL DE PRESXS EN RESISTENCIA

motin

A 30 de dias de la huelga de hambre de la Coordinadora Informal de Presos en Resistencia.

Saludamos con fuego la iniciativa de lucha de los compañeros de la Coordinadora Informal de Presos en Resistencia, a 30 dias del inicio de la huelga de hambre de los compas, que nos demuestran que aun dentro de la prision continua el combate frontal contra el estado-capital, y que solo adquiere otra forma.

El dia de ayer, domingo 26 de julio fue detonado un paquete explosivo en la sucursal de Banamex de av. Revolucion, entre Mixcoac y Barranca del muerto, con esta accion reivindicamos la lucha de nuestros compañeros. La critica-practica de la totalidad del capital adquiere distintas formas, desde la lucha dentro de la prision, el sabotaje difuso, las barricadas que montan compas en distintas regiones del territorio controlado por el estado mexicano para defender la tierra, la vida misma, y las multiples formas que adquiere el asociacionismo proletario, en la lucha callejera, la solidaridad y la lucha en todas sus formas.

Les mandamos un fuerte abrazo de combate a los compas Julian Barron lopez, Jose Santiago Hernandez y Fernando Barcenas. Tambien recordamos al compa Luis Fernando Sotelo, las acciones de solidaridad tendran que continuar en todos los frentes.

¡Hasta la total destruccion de las prisiones!

¡Por la apropiacion de la vida humana!

¡Guerra al estado-capital!

Prole
27/07/15

(Tomado de Contrainfo)

MEXICO: INFORME HUELGA DE HAMBRE COORDINACIÓN INFORMAL DE PRESXS EN RESISTENCIA. DIA 19…

motin

El 10 de julio fueron liberados Bryan Reyes y Jacquelin Santana con lo que el número de compañeros que se mantienen en huelga de hambre se reduce. Al día de hoy continúan sin ingerir alimentos los compas Luis Fernando Bárcenas, Julían López Barron y José Santiago Hernández. Además de uno más en el Reclusorio Sur.

El equipo médico solidario ha intentado varias veces entrar a verlos, sin embargo se les ha impedido el acceso. Debido a esto los compañeros no han sido evaluados por un médico de confianza, al mismo tiempo que continúan negándose a recibir la atención médica por parte del Reclusorio.

Los compañeros informan que se encuentran bien, siguen perdiendo peso aunque no se sabe exactamente cuantos kilos. Continúan separados del resto de la población del penal.

Las autoridades penitenciarias han hecho oídos sordos a las demandas de la Coordinación, lo mismo que la Comisión de Derechos Humanos. Mientras tanto, al interior de los penales continúan los abusos y torturas en contra de la población reclusa. La huelga continúa demostrando que a pesar de todo, incluso de estar encerrado detrás de muros, se puede seguir resistiendo y combatiendo. Esa es la mayor victoria que se puede lograr.

El ánimo combativo de la Coordinación se mantiene en alto y es necesario seguir haciendo eco de su protesta. Sabemos que la prisión forma parte de un proyecto impuesto para mantenernos sometidos y controlados y perpetuar el actual sistema económico-político que solo nos ofrece muerte y miseria. Luchar en contra de la dominación ahí en donde la padezcamos y solidarizarnos con los que la combaten es el camino para que caigan los muros de las prisiones y con ellos esta sociedad carcelaria.

¡Que la solidaridad se siga extendiendo!

MEXICO: PAQUETE-BOMBA PARA INGENIEROS DE ICA, TLALNEPANTLA

zzz. pake

(Recibido al mail)

Chikomoztok, a 8 de Julio 2015

La empresa ICA (Ingenieros Civiles y Asociados), es el gigante de la infraestructura en México. La construcción de autopistas, complejos urbanos, hidroeléctricas, aeropuertos, refinerías, instalaciones del metro y demás, son las áreas que esta empresa maneja. Por consecuente, ICA es uno de los objetivos a atacar, pues consideramos que su sola presencia en cualquier parte que se encuentre construyendo, es motivada por la perpetuación del sistema, el cual se desarrolla tras la destrucción de la naturaleza, contaminación de los ecosistemas, perturbación del orden natural, etc. Esta empresa propiedad del aberrante magnate Carlos Slim, es una de las principales responsables que hacen que la mancha de la civilización crezca exponencialmente, convirtiendo esta realidad artificial en algo completamente ajeno, mediado y limitante.

Las personas responsables de que parte de este tipo de empresas sigan en pie son varias, están desde los trabajadores hasta los ingenieros, administrativos e inversionistas, todas y cada una de estas personas no merecen la menor consideración, todas están enroladas dentro de la industria de la infraestructura, la cual, es una amenaza latente que empuja a la desaparición y sojuzgamiento de la naturaleza salvaje.

La madrugada del 5 de Julio, nos hemos dirigido hasta las oficinas del Grupo Cuevas (ubicado en la colonia Tepetlacalco en Tlalnepantla, Estado de México), consorcio estrechamente ligado a la empresa ICA, y hemos abandonado un paquete-bomba dentro de su estacionamiento, dirigido para este conglomerado de ingenieros que si bien, son los encargados de diseñar y darle mantenimiento a las edificaciones de una civilización aunque siempre en aras de expansión, es decadente.

Según las notas de la prensa (1) el sobre fue llevado dentro del inmueble y abierto por una de las secretarias que labora en dichas oficinas el día 6, lo que provocó que el sobre-bomba explotara generando crisis nerviosa, movilización policiaca y alerta entre los ingenieros cómplices de la devastación de la civilización; aunque según la prensa, por alguna falla en el mecanismo de activación el artefacto no logró su detonación completa, no se preocupen, ya estamos trabajamos para que el siguiente sea más contundente…

Con este acto queremos decirles a los ingenieros (ligados a ICA o no): ESTÁN EN LA MIRA, NO NOS DETENDREMOS HASTA DEVOLVER EL ATENTADO QUE HAN EJECUTADO EN CONTRA DE LA NATURALEZA SALVAJE. HOY FUE UN PAQUETE-BOMBA MAÑANA QUIZÁS SERÁ ALGO MAS…

¡Basta de contemplaciones, nada de negociaciones, ni limitantes!

¡Todo contra el sistema tecnológico!

Reacción Salvaje

Grupúsculos

“Cazador Nocturno”

“Trueno del Mixtón”

Nota:

1) “Sobre provoca explosión de baja magnitud en Tlalnepantla”. El Universal, 7 de Julio 2015.

MEXICO: ARTEFACTO EXPLOSIVO CONTRA CONCESIONARIA MERCEDES BENZ EN NAUCALPAN

erre

(Recibido al mail)

La madrugada del 5 de Julio hemos abandonado un artefacto explosivo de bajo de un lujoso automóvil de la concesionaria Mercedes Benz “Autosat Satélite”, ubicada sobre la avenida México-Querétaro, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

No desestimamos ningún ataque en contra del sistema tecnológico, los miembros de RS nos hemos valido de varios modus operandi para continuar asechando y golpeando a los responsables inmediatos de la destrucción y artificialización de la naturaleza salvaje, y lo seguiremos haciendo.

La lluvia continua, ¡los atentados también!

Los truenos, alimentan el instinto del ataque para caer sobre las cabezas infectas de los enemigos de lo Indómito…

Reacción Salvaje

Grupúsculo Hasta tu muerte o la mía!