CHILE: MOMENTOS INSURRECCIONALES: EXPERIENCIA Y PROYECCIÓN ANARQUICA EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA.

1-mujeres-anarquistas

(Enviado al mail por Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti)

El domingo 19 de Julio del 2015, realizamos la actividad titulada: “Momentos insurreccionales: Experiencia y proyección anárquica en la Revolución Española”. Comida, Videos, trova y una nutritiva conversa se desarrolló buscando rescatar del olvido las experiencias insurrectas e incontrolables en la España del 36′, no desde un afán historicista sino trayéndolas a un presente y proyección de lucha y combate. A continuación difundimos parte de los videos presentados durante aquella jornada y uno de los textos repartidos.

Saludamos a todxs y cada unx de lxs compas que asistieron, que aportaron y dieron vida a la instancia con su presencia.

¡Abrazos fraternos!

Biblioteca Antiautoritaria Sacco y Vanzetti

Julio 2015

Bibliotecasaccoyvanzetti@riseup.net

www.bibliotecasaccoyvanzetti.wordpress.com

(TEXTO REPARTIDO DURANTE LA ACTIVIDAD)

La historia registra muchos levantamientos, sublevaciones y momentos insurreccionales en las tierras dominadas por el Estado Español, pero sin duda hubo revueltas que al ir subiendo en intensidad fueron profundizando las ansias de libertad dentro de los corazones indomables. Así, el instinto de rebelión, fue también nutriéndose de experiencias, fortificándose en el paso a cada ofensiva dada.

En “casas viejas” en 1933 campesinxs anónimxs y algunos sectores anarcosindicalistas deciden implantar el comunismo libertario. De esta forma destituyen al alcalde, colectivizan las tierras y lo que de ellas van extrayendo y queman los títulos de propiedad, arrasando con las dependencias municipales y la sede de la guardia civil. No buscaban tomar el poder, sino que destruirlo.

En casas viejas se aventuran a vivir como ellxs quieren, decidiendo en comunidad los rumbos que irían tomando, si bien no idealizamos ese período y mantenemos distancias y diferencias con algunos planteamientos, no podemos ignorar que algo nos hermana, que algo trasciende incluso al paso de los años y las distancias geográficas… es la decisión y voluntad de atacar al poder, buscando la recuperación de la vida y la construcción de relaciones desjerarquizadas.

No es cambiar un gobierno o imponer un poderío “nuestro”, la radicalidad de lo planteado es negar desde la construcción práctica misma, la existencia del poder.

La experiencia de casas viejas fue brutalmente acallada por orden del gobierno. La guardia civil incendió casas y acribilló a lxs revolucionarios. Tal y como ha sido la tónica a lo largo de la historia, la venganza represiva busca mediante la implantación del terror, silenciar y desarticular los levantamientos y las acciones insurreccionales.

En octubre de 1934 en Asturias, se desata una huelga general revolucionaria, bajo el lema “uníos hermanos proletarios”, extendiéndose a varios pueblos, inflamando las ansias de libertad, pasaría a la historia como la revolución de octubre.

Estallan los conflictos sociales en el marco de una alianza obrera a la que se suman sectores de la CNT que veían en ella un buen instrumento para generar apoyo a la estrategia insurrecional, por lo que realizan llamados a la unidad de corrientes.

Mientras tanto va produciéndose el desborde de la legalidad. La huelga de pronto se transforma en hermosa insurrección.

Así van colectizándose tierras, alimentos, se crean comités de provisiones, consejos obreros y nuevamente se da el paso hacia el desafío de derrocar y destruir no solo a los representantes del poder, si no las relaciones sociales que le dan vida. Se asalta la sede de la guardia civil, volando un cuartel con dinamita y las iglesias van recibiendo ataques e incendiarios saqueos.

El desprecio al clero llevó al asesinato de cerca de 40 párrocos, hecho que escandalizó a la opinión pública española. La actitud anticlerical no es únicamente anárquica, sino que se explica en el instintivo rechazo a una poderosa institución castradora y opresiva como es la iglesia, que dentro del estado español tiene una siniestra influencia.

La ciudad de Asturias queda bajo control minero y comienza una nueva forma de organización de la vida en su totalidad.

La estrategia de la alianza obrera y la unidad se quiebra cuando socialistas y cenetistas discuten que sucederá una vez derrocado el capital, en definitiva, que tipo de organización lo sustituiría. Mientras los socialistas defienden la formación de un estado socialista, la CNT propone un régimen de igualdad económica, política y social fundado en principios federativos.

Al no llegar a acuerdo, la solución encontrada fue permanecer ambas corrientes juntas hasta el momento de triunfar la revolución, luego cada organización defendería sus propios proyectos.

Pero mientras las cúpulas discutían y planifican, en las calles y campos la vida iba revolucionándose, buscando sus propias salidas frente a cada conflicto.

Para sofocar la insurrección, el gobierno envía fuerzas militares e incluso lanza octavillas desde aviones, instando a la rendición, aduciendo que la resistencia era inútil porque el movimiento revolucionario había fracasado ya en toda España.

Finalmente las cúpulas pactan una rendición e instan a lxs insurrectxs a rendirse, a deponer las armas a cambio de no ser masacradxs… en un clima de confusión, las fuerzas militares toman el control territorial.

Al hacer ingreso a los pueblos se producen los fusilamientos y las mutilaciones de sublevadxs y prisioneros n las cárceles, junto con violaciones masivas y torturas públicas, buscando generar un impacto suficientemente profundo como para detener cualquier rebelión o venganza posterior.

Pero los sucesos de Asturias, se van esparciendo como semillas de odio. Quedando en la memoria de quienes luchan como una marca de la cual aprender, la ruptura con lo establecido debe ser total, debe pasar a ofensiva a la vez que debe saber defenderse.

Con el paso de los meses van extendiéndose por toda España las huelgas salvajes, los actos de guerrilla urbana, las revueltas y atentados. La C.N.T (Confederación nacional del trabajo) y la FAI (Federación Anarquista Ibérica) jugaron un rol importante dentro del proceso al ser organizaciones que agrupaban a un creciente número de voluntades en lucha, haciendo un abierto llamado a la vida anárquica y a la revolución social, buscando en un principio la destrucción del orden imperante, capitalista y jerárquico.

1936 es un año de elecciones y el clima político está en permanente tensión, las fuerzas en pugna intentan no perder lo que han conseguido a lo largo de la historia, ya se por medio del poder o de la lucha.

Más de 30.000 compañerxs ácratas, pertenecientes a diversos grupos y organizaciones, estaban en prisión, diseminados en las cárceles de la república, como venganza y castigo por sus actos sediciosos. La cifra sirve para hacerse una rápida idea del nivel masivo de las ideas y prácticas de la revuelta

Es en este contexto que el Frente popular (agrupación de partidos de izquierda del capitalismo y la burguesía) promete la libertad a todxs lxs prisionerxs ácratas si consigue ganar las elecciones.

Nace así el primero de una serie de conflictos sobre la coherencia y el apego a la raíz de las convicciones anárquicas. El siempre permanente desprecio de lxs ácratas a las elecciones cae en una bien urdida trampa. Sigue leyendo CHILE: MOMENTOS INSURRECCIONALES: EXPERIENCIA Y PROYECCIÓN ANARQUICA EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA.

GRECIA: LA CRÓNICA DEL SUICIDIO IZQUIERDISTA.

(Recibido al mail)

Frente a la miseria que se vive en Grecia en estos últimos años, la coalición de izquierdas se lanzó al gobierno en enero de 2015 abanderado con la esperanza patriota y la vuelta de la U.E. a sus supuestos principios de democracia, igualdad y solidaridad.

Los hechos de las últimas semanas llevaban a la conclusión de que no fue más que una bomba de humo populista o de pura ilusión. Ya fuera lo uno o lo otro, la bomba estalló.

Desde la convocatoria del referéndum que consiguió movilizar miles de personas con distintas orientaciones, anhelos y necesidades, las interpretaciones eran varias aunque la pregunta fue clara: ¿sí o no al paquete de recortes propuesto por la U.E.?

El resultado, ¿qué más da? Visto está lo que les importó su querida democracia. El 15 de julio se votaron en el Parlamento las medidas de la austeridad que quedaban pendientes del anterior paquete de medidas, para que sus socios europeos puedan aprobar un nuevo rescate que incluirá no solamente las medidas que el 62% rechazó el 5 de julio, sino muchisimo más duras, abriendo el camino a desahucios y ampliación de la pobreza para los próximos 3 años.

*Prometo, prometo hasta que te la meto……*

————————————————

Nosotrxs, tenemos cuentas pendientes con esta abominación que en los últimos años se infiltraba en proyectos, grupos y espacios de lucha, repartiendo promesas para pescar votos del espacio anarquista-antiautoritario. Ya desde la huelga de N. Romanos, su propaganda preelectoral a costa del compa daba asco, pero aún así varias líneas anarquistas votaron por una gestión izquierdista aunque la reciente huelga masiva de lxs compañerxs presxs dejó claras las intenciones de este gobierno.

Sin duda, la represión de los últimos gobiernos y una amplia gama de sujetos «revolucionarios», fueron los que provocaron esta ruptura en el espacio A/A. La presencia de lineas rojas y rosadas de Syriza se llevó por delante a varixs compañerxs y se perdió la radicalización del espacio durante este último año y medio. Esto queda pendiente para reflexión y debate. Reconociendo esta ruptura tras la alianza de algunas lineas anarquistas con esta izquierda multiforme, una parte de nosotros no creyó en ningún momento en las promesas y la gestión izquierdista. Basta mirar los paradigmas del pasado para saber lo que iba a pasar una vez que tomaran el poder. No pensamos que la represión fuera a cesar y tampoco que iban a cumplir sus promesas a nuestrxs compañerxs; no nos dejamos llevar por su discurso, ni sacrificar nuestra palabra y acción anarquista a nombre de la masificación de la lucha.

Por eso, decidimos responder con nuestra presencia en la plaza de Syntagma. Sin pactos, sin cesiones, el conflicto volvió a la calle. Tras más de un año de silencio, el centro de Atenas volvió a tener vida y luz. El fuego que se prendió arrasó bancos, coches de televisión e hizo bailar la madera una vez más.

Pero no olvidemos que toda batalla tiene su coste. Entre lxs 13 arrestadxs de esa noche, la mayoría son compañerxs. Por ellxs y por todxs lxs que vienen, nuestra solidaridad y respuesta es salir otra vez el próximo miércoles a la calle. ¡No cambies de canal, hay más!

@narquistas….

CHILE: COMUNICADO DE ENRIQUE GUZMAN

 

jaguar

A propósito de que a fin de mes de julio se cumplen los 10 meses del plazo investigativo, quisiera referirme a las irregularidades y los delirios de fiscalia, los jueces y la clase política, cuando se trata de reprimir el descontento social, tratando y catalogando a cualquiera que no este desacuerdo con el orden impuesto, como un “terrorista”.

Es claro que para la ley, un “terrorista” es incluso más peligroso pa la sociedad que un homicida. Se crean leyes especiales para aquellos que se atrevan a cuestionar el poder, la patria o el orden, con el fin de propagar el temor a la cárcel o el encierro, entre todxs aquellxs que se encuentran descontentos con el sistema actual. El objetivo es aun mas claro; o agachas la cabeza y trabajas en sus miserables puestos de trabajo, perdiéndote de ver crecer a tus hijxs o compartir con lxs amigxs o lo que sea; o te vas a la cárcel, cualquier día por un montaje o algo parecido, porque decidiste dedicar tu vida a tratar de hacer algo para ver si aun se puede mejorar tu calidad de vida o la de lxs que vengan. Algo asi ha sido para mi el ultimo tiempo.

A lxs amigxs, a lxs compas y al entorno solidario que esta siempre cerca de lxs presxs politicxs, quisiera agradecerles cada uno de sus gestos, quisiera decirles que sus fuerzas y saludos de animo realmente traspasan los muros de la cárcel y nos llegan muy bien, nos hacen sentir acompañadxs, hermanadxs y fuertes para enfrentar las adversidades de vivir una vida en el encierro.

Por aquí las cosas no cambian mucho, pero hace algunas semanas ya, nos encontramos compartiendo con los 2 compas detenidos en la UTEM y los 3 cabros detenidos por el caso PDI. Aprovecho de enviar saludos y fuerzas a sus familias y amigxs que seguramente se encuentran acosadxs y hostigadxs por la kaka policíaca. Ya sabran que esto no se resuelve rápido como unx quisiera, hay que armarse de paciencia. En este lugar hemos sabido mantenernos con dignidad, con la frente en alto, siempre sonrientes entre nosotros, acompañándonos y apañándonos, nos potenciamos y ayudamos, gracias a todo esto y incondicional apoyo de nuestras familias y amigxs, seguimos aquí, de pie, sin problemas de ningún tipo.

Un saludo para las compas encerradas en la cárcel de san miguel y en la correccional, en San Joaquín. Aguante cabras. Me he enterado que Natalia y Maria Paz se encuentran en la sección SAR de la cárcel de san miguel desde su detención, con tan solo 1 hora de patio al día. Este fue el mismo régimen que tuvo que enfrentar mi amiga Nataly Casanova, se comete nuevamente una irregularidad con lxs presxs de causas políticas. Las compas estan privadas de libertad, sin ser culpables, pero además se les ha aislado de las demás internas, y de las actividades que se dan dentro de la cárcel para poder capear mejor los días de encierro. Lo que se esta haciendo es tortura, el aislamiento es tortura. Buscan aniquilar mentalmente a lxs presxs, corromper sus ideas, fuerzas y convicciones. Trataron de hacerlo con mi hermana Nataly, pero no lo lograron, gracias a la agitación en las calles, al apoyo incondicional tambien de nosotrxs, su entorno mas cercano y su familia. Tampoco lograra el aislamiento su cometido con las compañeras Natalia y Maria paz. Desde otra jaula les envió un afectuoso saludo, fuerza, animo, claridad y templanza para llevar lo mejor posible el encierro. Sepan que no estan solas. Espero puedan salir pronto de la Sección de Alto Riesgo (= aislamiento), para que puedan tener mas posibilidades de capear el tiempo el la cana maldita. Solidaridad con las compañeras en aislamiento.

Fuerza tambien para la tato y el Javier se encuentran encerradxs, que he tenido el gusto de saludar y recibir su apoyo, gracias por ello.

Saludos y fuerzas pa los cabros secuestrados en el CAS, y a todxs lxs presxs por luchar y que se encuentran secuestradxs a los largo y ancho del globo.

Con respecto al caso que me tiene aquí, no ha habido mayores novedades.

Pase 5 días con arresto domiciliario total decretado por el 15° juzgado, luego de presentar el metaperitaje de ADN hecho por mi defensa que establece que no puede ser utilizada como prueba las muestras de mala calidad que mantiene fiscalia para acusarme a mi y a mi compañerxs de la detonación en la 1ra comisaría. Luego de estos 5 días se ordena nuevamente mi prisión preventiva en la corte de apelaciones donde la presidenta del jurado es “casualmente” hermana del senador fascista Alberto Espina, recalcitrante antiterrorista. Esta decisión trato de revertirse al presentar un amparo en la corte suprema, donde no se logro ya que 3 de los 5 jueces estaban prácticamente durmiendo, o sea ignorando los argumentos de mi defensa, una actitud indiferente y complice con las intenciones de fiscales y querellantes. Es mas, en la apelación se presento el peritaje de ADN realizado por mi defensa e incluso el fiscal/payaso Orellana asumió que sus pruebas de ADN resultan insuficientes y de mala calidad, y no sirven para identificar a nadie. En fin, no fue escuchada esta verdad ya que los jueces dormían.

Esto es reflejo de como el poder político, empresarial y judicial juega con la vida de las personas, inventando evidencias donde no las hay, tratando de demostrar justicia donde no la hay, excepto si se trata de defender a lxs poderosxs, sus intereses o lujosas personas, porque las cárceles estan llenas de pobres, que no tienen acceso a la justicia que baila al ritmo del dinero y de las influencias de poder. Claramente la justicia no esta hecha para todxs, y somos lxs pobres las que debemos sufrir las consecuencias por recuperar el control de nuestras vidas para enriquecer nuestras existencias, buscando mejorar nuestras condiciones de vida.

Tambien deseo mencionar que hace mas de 2 meses se informo a fiscalia que podrían tomarme los peritajes antropométricos ya que accedí voluntariamente, pero aun no los han realizado, claramente quieren alargar este proceso para mantenerme prisionero y enriquecer a los negociantes de sus cárceles, y mantener viva la acusación de este caso.

El próximo 22 de julio del 2015, existe una nueva audiencia para renormalizarnos, nuevamente tendremos que soportar las delirantes pruebas y argumentos del fiscal/payaso Orellana, y seguramente su interesante investigación sobre Ravachol y Severino Di Giovanni, o cosas por el estilo.

Esto al parecer esta lejos de esclarecerse y terminar con nuestra absolución, tambien nosotrxs estamos lejos de apagarnos. Estamos fuertes, como siempre resistiendo y extrañando. Ya vendrán mejores tiempos en que podamos nuevamente recorrer las calles y abrazar a nuestros seres queridos, pero nuestras mentes inquietas estan siempre en libertad, ardiendo de amor y deseo, muy lejos de apagarse.

Que el poder no cumpla su cometido propagando el TERRORISMO DE ESTADO contra todxs lxs descontentos dispuestos a recuperar su existencia.

Aguanten los secuestradxs por el estado y el capital, aguante el ruido en la calle, aguante la solidaridad por y con lxs presxs en la dictadura de la democracia

Gracias a lxs compas en la Kalle!

Abajo el Estado Policial!

Pd. Gracias a lxs compas que hicieron llegar frutos secos para mi hija, se los ha disfrutado mucho.

CHILE: ARRESTADO COMPAÑERO POR LUCHA CALLEJERA.

(Tomado de Refractario)

Durante la noche del 15 de Julio del 2015, en el sector de Macul con Grecia, se desatan nuevos y violentos incidentes contra las fuerzas del orden. Encapuchados cortan la calle y se enfrentan a los carros blindados desde la Universidad de Chile, en el campu Juan Gomez Milla.

los enfrentamientos un bastardo policía recibe una botella de acido que consigue quemar su cuello siendo rápidamente trasladado al hospital quedando con quemaduras de segundo grado. Los enfrentamientos se produjeron tras un actividad al interior de la Universidad

Rápidamente la policía consigue entrar a la universidad por distintos ingresos consiguiendo capturar a un compañero, además de encontrar cerca de 71 bombas molotov y diversos escudos de lata para hacer frente a la policía. Un amplio contingente policial de GOPE, Fuerzas Especiales y un helicóptero repleta la Universidad

El compa Sergio A. es detenido y brutalmente golpeado por la policía en los calabozos de la 18º Comisaria, tras ser llevado a tribunales, consigue gritar ante la prensa: “La guerra continua, viva la anarquía!”.

El compa es formalizado por porte de artefacto incendiario, desorden y agresión a carabineros (Tras resistirse a la detención). A pesar de las versiones periodísticas, el compa no fue acusado de la quema del policía. Finalmente el tribunal fijo un plazo de 90 días de investigación quedando en arresto domiciliario total.

¡Solidaridad con lxs prisionerxs y procesadxs por la lucha callejera!

ESPAÑA: DETENIDO ANARQUISTA FRANCES QUE SE ENCONTRABA PROFUGO

libertad-1

(Tomado de https://contramadriz.espiv.net/)

A través de los/as compas de Abordaxe (https:// abordaxe.wordpress.com) nos enteramos de la detención por parte de los mossos de un anarquista francés que estaba en fuga desde hace algunos años. Por el momento no tenemos más información que la que ha salido en algunos medios del sistema, la cual aportamos a continuación:

«Los Mossos d’Esquadra han detenido en Tremp (Lleida) a un hombre evadido de un centro penitenciario de Francia que estaba condenado por actividades relacionadas con el terrorismo y por pertenencia a un grupo anarquista que provocó daños en edificios públicos del territorio francés.

Según un comunicado de la policía catalana, este hombre, que era buscado por la policía francesa desde 2013 cuando se fugó durante en permiso penitenciario, se hacía pasar por ciudadano belga acreditándose con un pasaporte falsificado.

El fugitivo, de 35 años y de nacionalidad francesa, fue detenido el 26 de junio como presunto autor de un delito de falsificación de documento público y porque pesaba contra él una orden europea de detención y entrega.

Los Mossos detuvieron una furgoneta en un control en la carretera C-13 que conducía una mujer y el fugitivo, que llevaba un pasaporte belga.

En el interior de la furgoneta había colchones y utensilios de cocina que evidenciaban que era utilizada como a domicilio improvisado.

En la comisaría de Tremp, los agentes constataron la falsificación del pasaporte belga y que el hombre era un ciudadano francés del que constaba una orden internacional de detención.

El detenido pasó el 27 de junio a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Tremp, que se hizo cargo de los trámites con la Audiencia Nacional con el fin de gestionar su traslado a Madrid e iniciar el proceso de extradición a Francia.»

MEXICO: PRONUNCIAMIENTO DE FERNANDO BÁRCENAS CASTILLO SOBRE LA HUELGA DE HAMBRE

presxs

(Tomado desde Refractario)

La represión silenciosa, el aislamiento prolongado y la incomunicación son factores de tortura practicados por la administración carcelaria con el fin de asesinar la resistencia, matar los ánimos y doblegar las voluntades.

Esta huelga de hambre colectiva es un precedente de denuncia, un yo acuso colectivo que refleja e intenta transmitir la absurda falacia que es la cárcel; la inexistencia de lo que llaman “reinserción social” para justificar y fomentar la explotación de los presos, un negocio tan oscuro y tan vil, llevado a cabo por sindicatos del crimen, cuya política es la consecución de una sumisión absoluta del prisionero hacia la clase gobernante del reclusorio.
Nos sumamos al desconocimiento de las “autoridades” penitenciarias porque no estamos dispuestos a seguir permitiendo que se nos asesine de manera silenciosa…

También denunciamos la colaboración y la complicidad de la CDHDF, ya que los visitadores han dicho que no se les permite visitar a los miembros de la Coordinación Informal de Presxs en Resistencia; aunado a ello, la administración nos ha amedrentado y amenazado con la intención de hacernos desistir de las denuncias penales y quejas que hemos interpuesto, enviando también grupos de choque que la administración promueve debido a las medidas de austeridad.
No estamos dispuestos a reconocer la autoridad de ningún criminal del Estado, ya estamos cansados de ser marginados con el pretexto de ser “delincuentes”, cuando el primero que usa la violencia es el sistema.

Ayer sábado 27 de junio al pronunciarnos colectivamente en huelga de hambre nos fue impedido el paso al área de gobierno, por lo cual confrontamos a los carceleros que respondieron de manera agresiva y violenta.

También recalcar que uno de nuestros compañeros en huelga: José Santiago Hernández fue encarcelado y sentenciado 8 meses antes de cumplir la mayoría de edad.

Luego de esto fuimos llevados al aislamiento en la zona 1 del área de ingreso, en donde pretenden mantenernos todo el día en aislamiento dentro de la celda, lo cual asimilamos como una medida más de represión ya que al negarnos el paso de la radio y nuestros instrumentos musicales, que no tienen más objeto que la recreación cultural, para así desgastarnos mentalmente.

No tenemos más que decir, no vamos a desistir hasta que el abuso y la prepotencia dejen de existir; hasta que las cárceles (negocio de la mafia del Estado) caigan y los muros queden hechos añicos…

¡Por la dignidad, la vida y la libertad!
¡Porque la solidaridad entre presxs no solo es palabra escrita!
Fernando Bárcenas Castillo
(A)

¡Qué caigan los muros de las prisiones; que cambie el miedo de bando!

RUSIA: INFORMACION SOBRE LA SITUACION DE ILYA ROMANOV.

(Traducción a cargo de Por La Anarquia)

El 2 de junio se llevo a cabo la audiencia preliminar sobre el caso del preso político anarquista Ilya Romanov,la misma se llevo adelante en el Tribunal Militar del Distrito de Nizhni Novgorod. Ilya participó en la sesión de la corte a través de un enlace por videoconferencia. El tribunal rechazó todas las peticiones del abogado de la parte demandada, Evgeny Gubin, incluyendo la petición de cancelar su promesa «de no divulgación», que los organismos de investigación le hicieron firmar.
El Tribunal Militar del Distrito de Moscú comenzó la audiencia del caso de Romanov el 16 de junio a las 11:00. Las sesiones se llevarán a cabo en el edificio de la Corte Nizhegorodskii Regional (Rusia, Nizhni Novgorod, Bolshaya Enguels str., 17).

El departamento regional del Servicio Federal de Seguridad («FSB») de Nizhni Nóvgorod acusa a Ilya de preparar un ataque terrorista (el «ataque» no ocurrió en absoluto) en un intento de justificación del terrorismo. El mismo hecho de esta doble «podría haber-sido-terrorismo» en la provincia de Rusia (donde nadie ha visto ni un solo terrorista en la historia reciente de todo), a cargo de un activista político, dice directamente acerca de sesgo político en este caso.

Según las cartas de Ilya, el primer cargo se relaciona con la planificación de una explosión en un lugar desconocido, en octubre de 2013, con el fin de evitar la destrucción de los parques de la ciudad por las autoridades de Nizhni Novgorod. Tal cargo fue causado por un accidente trágico: una petardo hecho por sí mismo explotó en las manos de Ilya. El poder del explosivo se estimó mediante el examen como igual a 3 gramos de trinitrotolueno. Ilya ha sido llevado a un hospital debido a las heridas en su mano izquierda, que ha sido amputada después. Ilya fue arrestado poco después de esto en la sala del hospital y se le envío al primer centro de detención preventiva de Nizhni Novgorod, donde ha estado viviendo durante más de 1 año y 5 meses.

De acuerdo a los oficiales del FSB, Romanov ha estado planeando `poner presión sobre la decisiones de los funcionarios municipales» con este petardo. Es irónico que no había edificios de la administración de la ciudad cerca, y el trágico incidente se produjo a altas horas de la noche.

Como evidencia clave para este cargo, FSB ofrece la conclusión de su equipo de expertos , que «ha encontrado» un documento con dos líneas de texto lleno de errores gramaticales, que contiene amenazas a lxs funcionarixs de la ciudad. La computadora que contiene este documento se ha incautado de un departamento que Romanov sólo visitaba de vez en cuando, pero no vivia allí.

El dueño del equipo murió en 2013. No se ha encontrado nada en el ordenador portátil del Ilya o en los ordenadores de sus parientes incautados en su residencia permanente. Los materiales de investigación originales sobre este documento se han ‘perdido’, y después de un largo período de tiempo, el mismo oficial preparo una segunda conclusión, afirmando por vía oral, que «son idénticos».

En cuanto a la segunda acusación, Ilya está acusado de «intento de justificar el terrorismo ‘realizado en el primer día de su liberación de una colonia penitenciaria de Makeevka, Donetsk región de Ucrania. De acuerdo con los órganos de investigación, el 8 de diciembre de 2012, Ilya concedió una entrevista a los anarquistas Donetsk (no identificados aún), que planeaban distribuir su disco ‘por medio de la radiodifusión «. No se sabe, ya que «radiodifusión» se ha realizado por todxs, es por eso que la carga se ha formulado como «un intento de justificar». La persecución política de pensamientos y puntos de vista es claro aquí. Romanov no se declara culpable por cualquiera de los episodios.

Ilya Romanov es conocido por sus escritos y activismo contra la violencia en las colonias penitenciarias de Ucrania. Las autoridades penitenciarias han perseguido a Romanov dos veces: en la colonia de Rovenki, por un intento de informar al Defensor del Pueblo de Ucrania de los derechos humanos en el trabajo agotador de lxs presxs en la excavación de roca, y en la colonia de Luhansk, para la divulgación de las extorsiones de sobornos a lxs prisionerxs.

Hay una necesidad de dinero a pagar por el trabajo del abogado durante la etapa actual de las actuaciones.

Para aprender cómo transferir dinero para ayudar a Ilya Romanov aquí:

ABC Moscú

ARGENTINA: RECORDANDO AL COMPAÑERO URUBU

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=MDgmsU96ypc[/youtube]

Intentando siempre hacer aportes a la lucha anarquista, es que buscamos rescatar y al mismo tiempo mantener intacta nuestra negra memoria, la que nos habla de compañerxs, grupos, acciones, que de un modo u otro determinan nuestro presente, pues nos consideramos continuidad historica, con nuestras innovaciones y nuestro contexto actual, de una lucha que no olvida ni traiciona.

En esta ocasión, y aunque la idea inicial era publicar este escrito el 6 de junio (fecha de la caida en combate del compañero), gustamos de compartir un escrito recordando a Sergio Urubu Terensi, anarquista que actuo en la región argentina.

Urubu nacio en la provincia de Santa Fe, a orillas del rió Paraná. Hijo de obrerxs, querido y recordado por muchxs compañerxs, no solo del ambito local, sino de otras regiones dado sus conocidos viajes.

El creia en cosas que nosotrxs no compartimos, o que tal vez en algun pasado creimos pero ahora no. Sergio era un anarquista inmerso en la mas amplia y difusa lucha social, comenzó en la época del gobierno de Alfonsin con diversas actividades culturales, profundizando sus planteamientos y sus posiciones, intervino en diversas obras de teatro callejero, (por ejemplo en una oportunidad se plantó en el centro de la Plaza de Mayo disfrazado de obispo en clara provocación a la iglesia y evidenciando su complicidad con los poderes de turno) militando a su vez de manera activa en la FORA (Federación Obrera Regional Argentina), organizando actividades de difusión y mas tarde participando en choques contra lxs milicxs, se acerco a lxs presxs de la Tablada (1) cuando desde todos los sectores solo había silencio en torno a ellxs, solidarizo con diferentes causas que hoy vemos como ajenas a la ofensiva anarquica, pero que en ese contexto de la realidad socio – política argentina (época de Menem/Cavallo), tenían otra connotación.

El creía en la revolución social, en el pueblo explotado, en lxs trabajadorxs, en el levantamiento de lxs pobres. Cosas, como mencionamos antes, de las cuales nosotrxs no creemos, y ademas criticamos y combatimos.

Sin embargo, eso no nos ciega la posibilidad de constatar su integridad como luchador, su coherencia, su dignidad y sus convicciones…hoy día tan carentes en muchxs compañerxs que discursos incendiarios y manos gélidas…

“Mientras que lxs políticxs roban a lo grande, nosotrxs vamos a la cárcel por nada…, morimos por nada, absolutamente por nada… por un “gatillo fácil” (2) planificado. Tenemos hambre de alegría, de dignidad: tenemos hambre de pasión, de amor, de justicia y de libertad… ¡tenemos hambre!”. Decía el compañero.

Urubu murio en combate un frio mes de junio del año 1996.

Cubriendo la retiradas de sus compañerxs durante el transcurso de una expropiación en la zona de Mataderos frente a la policia federal, que despues de balearlo lo dejo sin la mas mínima atención medica desangrándose en la calle. No podemos esperar menos de nuestrxs enemigxs, frente a ellxs solo odio y golpes certeros.

Por eso es a lxs individualidades refractarias a quienes va dirigido este aporte, buscando el potenciar nuestro presente, para que los hechos en vida y la sangre derramada de lxs que nos antecedieron no sea agua que se estanca, sino manantiales que fluyen con el correr de nuestras acciones.

Urubu fue consecuente hasta el final con sus elecciones, armado fue a buscar la libertad en la que creía, y pago con su vida por ella.

Olvidar también es traicionar.

 “Aprendí aprender
a estructurar mi calma
soy un jaguar
jadeando el sol a la sombra
si este árbol ardiera
mi vida será un incendio
Saltando invisible entre los pajonales
daré un rodeo hasta cercarlos
voy a sorprender la espalda
de los que matan por la espalda”

 

¡COMPAÑERO URUBU PRESENTE!

 

Colectivo de Agitación y Difusión Por la Anarquia

 

(1) El 23 de enero de 1989, diversxs integrantes de grupos guerrilleros de izquierda, esta vez nucleadxs en el MTP, atacaron y ocuparon parcialmente el regimiento militar de La Tablada, en la zona oeste de Buenos Aires. La acción se enmarcaba en un plan para evidenciar maniobras militares que apuntaban a recuperar los puestos de poder perdidos desde el fin de la dictadura reciente. En el hecho murieron 32 guerrillerxs (muchxs fusiladxs despues de ser desarmadxs o rematadxs en el piso una vez heridxs) y 11 defensorxs del orden actual (policias y militares). 13 de lxs participantes de esta acción pasaron largos años en las celdas del estado argentino.

(2) «Gatillo fácil» es un término acuñado principalmente por sectores de izquierda o coordinadoras antirepresivas de la región argentina para señalar la práctica sistematica de asesinatos que la policia lleva adelante sobre todo contra la parte de la población mas marginal, esto es jovenes de barrios marginales o villas de emergencia. El significado alude a la condena del homicidio en tanto la victima es inocente, y solo se le dispara por ser negro o marginal. Nosotrxs diferimos con esta terminologia pues creemos que  no hay «gatillo fácil» ni «gatillo dificil» o «blando» de parte del enemigo, solo armas dispuestas a dispararnos, no importa las razones, o si estas son justificadas o no por el codigo de convivencia de la sociedad vigilante. Por decirlo claro y con un ejemplo concreto, si solo nos posicionamos en contra del «gatillo fácil», nada deberiamos decir del compañero Urubu, pues el cae en ocasión de un robo,al igual que tantxs otrxs seres valiosos (compañerxs o no), situación indefendible para todxs esxs defensorxs de los derechos humanos. Sin embargo, consideramos apropiado mencionarlo en el texto actual ya que contextualiza toda una epoca que se extiende claramente hasta el presente.

CHILE: MODIFICACIÓN EN EL ARRESTO DOMICILIARIO DE GUILLERMO DURAN

666777

Tras largos meses en completo arresto domiciliario total, el 15º Juzgado modifica las restricciones que pesaban contra el compa Guillermo Duran, quien permanecia en arresto domiciliario total desde el 18 de Septiembre del 2014, cuando fue detenido junto con Nataly y Juan bajo la ley antiterrorista acusadxs de distintos ataques explosivos

Tras una extensa huelga de hambre que se prolongo por mas de 50 días en directa respuesta a la encarcelación de Enrique -amigo y solidario- y el aislamiento de Nataly, hoy el compa Guillermo queda con arresto domiciliario nocturno, firma mensual y arraigo nacional.

Saludamos afectuosamente a Guillermo y su inclaudicable actitud aun permaneciendo en “arresto domiciliar”, desoyendo los consejos de silenciamiento y convenios, para llevar junto con Juan y Nataly una huelga de hambre, ademas de escribir por distintos medios sus posiciones de combate.

¡Solidaridad con Juan Flores, Nataly Casanova y Enrique Guzman, secuestradxs en las cárceles del Estado!

Extraido de https://publicacionrefractario.wordpress.com

CHILE: URGENTE. EL COMPAÑERO ENRIQUE GUZMAN NUEVAMENTE A LA CARCEL.

6-lobo

¡Atencion!

Esta mañana, el tribunal inquisidor de la corte de apelacion de San Miguel, ha fallado a favor del fiskal Orellana revocando la medida cautelar de arresto domiciliario total a prision preventiva para el compañero Enrique Guzmán.Todo gracias a lxs amiguitxs magistradxs que tiene el fiskal. A estas horas el compañero se encuentra en su domicilio en espera ya que la corte ordenó a policias y PDI ir en busca de él para devolverlo a prisión.

¡Difundir con urgencia!