ARGENTINA: LIENZO SOLIDARIO CON MÓNICA CABALLERO Y FRANCISCO SOLAR COLGADO EN LA EMBAJADA DE ESPAÑA

(Recibido al mail)

stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_clean_CIMG2857

stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_clean_CIMG2858

stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_stripped_clean_CIMG28601

Hoy lunes 7 de marzo dejamos una bandera en la vereda de la Embajada de España en Buenos Aires en solidaridad con nuestros hermanos Mónica Cavallero y Francisco Solar.

Mañana comienza el juicio a nuestros compañeros anarquistas secuestrados por el Estado español desde hace ya más de 2 años.

Esto es un pequeño gesto que intenta saludar y acompañar a los que consideramos nuestros compañeros en esta lucha por la emancipación total de la condición individual. ¡Ningúnx anarquista presx está solx, hasta destruir todas las jaulas!

¡¡¡Que los aullidos de nuestra manada lleguen a todas partes!!!

ARGENTINA: ACCIÓN EN APOYO AL CENTRO SOCIAL AUTONÓMO «LA SOLIDARIA» DESDE BUENOS AIRES.

Extraído de: Centro social autónomo La Solidaria

Solidaridad internacional con el centro social La Solidaria. En Buenos Aires (Argentina), en las puertas de oficinas comerciales de viajes a Uruguay hoy (1-3-2016) por la mañana a eso de las 9hs. afiches fueron pegados en las paredes, volantes repartidos a la gente que pasaba y pintadas hechas con aerosol en los pisos.

c

g1

d

URUGUAY: PINTADAS EN SOLIDARIDAD CON MÓNICA CABALLERO Y FRANCISCO SOLAR

URU

URU1

(Tomado de Periodico Anarquia)

“Francisco Solar y Mónica Caballero, compas en prisión preventiva desde Noviembre del 2013 en las cárceles del Estado español enfrentarán un juicio los días 8, 9 y 10 de Marzo con una petición de 44 años de prisión para cada uno.
Ningún compañero está solo, ¡tocan a uno, tocan a todos!”

URU4 URU5 URU6

 

FRANCIA: ATAQUE INCENDIARIO CONTRA COCHES DE LUJO

En la mañana del viernes 26 de febrero a las 3:30, nos hemos introducido en el aparcamiento privado “segurisado” de un edificio burgues en el barrio numero 7 de Marsella y hemos quemado dos coches de lujo. Un cuadro de iniciador de fuego fue colocado bajo de un neumático delantero de cada vehículo, que rápidamente se incendieron y estallieron en llamas mientras nos íbamos, trayendo asi un breve “Estado de emergencia” a las puertas de algunos burgueses.

Dedicamos este ataque a los cuatros luchadores encarcelados* por el estado belga por el “juicio de la maxi-carcel” del 19 de febrero, y a lxs otrxs acusadxs en el mismo caso.

Fuego a las cárceles y al mundo que las defiende!

Besos,
Algunxs desconocidxs

————-

*Nota de Att. : De hecho, los cuatro companerxs fueron condenadxs a diez meses de condena condicional con un período de prueba de tres años. Un pequeño malentendido que, obviamente, no impide que este ataque sea hermosa.

[traduction reçue par mail]

[en français][in english][in italiano][em português]

BRASIL: PALABRAS DE LA BIBLIOTECA KAOS EN SOLIDARIDAD CON LXS COMPAÑERXS DE LA CCF

jpg_presxs_a_la_calle

(Recibido al mail)

A biblioteca Kaos manda todo seu apoio e sua solidariedade para xs compas de CCF que estão enfrentando mais uma vez um juízo na sua contra. Acreditamos que cada passo que dão é um passo na direção da liberdade.
Xs compas de Conspiração Células de Fogo estão encarceradxs nas prisões gregas desde 2009, acusadxs de mais de 250 atentados terroristas. Por convicção anarquista, negaram todo “apoio” jurídico, são elxs mesmxs que se pronunciam durante os juízos. Em janeiro de 2015, enquanto estavam organizando um plano para fugir da prisão, a polícia interceptou a tentativa e usaram isso para criar novos cargos contra xs companheirxs como também como pretexto para perseguir ao entorno afetivo dxs companheirxs. Assim, Evi Statiri, a companheira de Gerasimo Tsakalos, Athenas Tsakalou, sua mãe e Christos Polydoros foram encarceradxs. Frente a isso, xs companheirxs fizeram uma longa greve de fome que quase acabou com a vida de várixs delxs. Fazendo do seu corpo uma arma solidaria, xs companheirxs da CCF conseguiram que Athenas, Evi e Christos fossem libertadxs.
Agora, nesses dias está acontecendo um novo juízo contra elxs, especificamente em relação à tentativa de fuga.
Porque sabemos que não existe melhor defesa que o ataque…
Solidariedade Insurreta com xs companheirxs da Conspiração de Células de Fogo.
Biblioteca Kaos.
O texto do cartaz foi traduzido do cartaz solidário com CCF de parte da Okupa Nadir
Texto do cartaz:
Toda tentativa de fuga é um ato de liberdade…
Por uma viagem sem retorno, nenhum passo atrás!
Para o dia 4 de janeiro de 2015 estava organizado o escape da prisão de Korydallos (Grécia), planejada pelxs compas de Conspiração Células de Fogo.
O dia previsto, a polícia interrompeu a fuga, da qual disseram foi o mais perfeito golpe organizado nas últimas décadas.
Depois de isso, o Estado levou a cabo uma série de perseguições, detenções e mudanças, detenções que também atingiram axs familiares e afins dos compas presxs (Athena Tsakalou, Evi Statiri, Christos Polydoros).0 dia 22 de fevereiro começou o julgamento pelo plano de escape.
As prisões não se melhoram, se destroem!
Solidariedade com Aggeliki Spyropoulou e xs compas da CCF!

Visite nosso blog: bibliotecakaos.noblogs.org

CHILE: SEMANA DE AGITACION A LA MEMORIA DE JAVIER RECABARREN DEL 11 AL 18 DE MARZO

(Recibido en nuestro correo)

Con la simple y clara intención de hacer prevalecer la memoria combativa a un año de la caída de Javier Recabarren hacemos el llamado a agitar por su memoria, desatando las ideas y prácticas que nos mueven invitando a avanzar en un continuo de lucha junto a nuestros/as muertos/as.

Quizás muchos no saben quien fue Javier, para ellos/as y para quien se interese aportaremos un poco con su vida. Javier tenía 11 años, pese a ser pequeño era parte de la lucha por la liberación animal y participaba abiertamente en instancias anárquicas/antiautoritarias.

Javier al igual que muchos/as era parte de la lucha callejera, esa que había dejado como legado un 2011 (y siguientes años) de fuego en las calles, de constantes focos de disturbios que surgían al calor de las marchas a las que los/as anarquistas se sumaban para aprovechar la instancia para propagar la revuelta y el ataque descontrolado contra cada símbolo de dominio y las policías en todas su modalidades.

La rapidez y constancia de la lucha callejera fue escuela para muchos/as que pasada la algidez social persistieron en continuar luchando, para algunos/as fue tan solo el comienzo de un crecimiento en ideas nacidas desde el ataque visceral, desde el odio mismo a la autoridad; ahí estaba Javier. Los libros, fanzines y panfletos hicieron compañía del compañero a cada momento, preocupado constantemente de aprender, reflexionar y seguir aportando en lo que el creía: en la lucha contra las jaulas, la liberación total.

Y así fue como la tarde del 18 de marzo del año 2015 nos enteramos por la prensa del poder que un pequeño joven había muerto tras ser arrollado por una bastarda que conducía una maquina del capital, un bus del transantiago que acabó con su vida.

El era Javier Recabarren, el joven muerto. Se nos iba el guerrero vegano que luchaba contra el zoológico y por la liberación animal, levantando barricadas en las calles e intentando rescatar más de alguna vez algún animal en cautiverio. Se nos iba el joven afín a la lucha antiautoritaria, que participaba de actividades y era solidario con los/as presos/as en lucha. Se nos iba el encapuchado que quemaba la bandera de EE.UU. en la descontrolada protesta en el centro de Santiago en la funa al documental de Pinochet del día 10 de Junio del año 2012. Se nos iba el encapuchado que atacaba a la policía en las marchas estudiantiles, en la romería, en las conmemoraciones. Se nos iba el encapuchado que escapó corriendo desde dentro del “carnicero” al ser detenido tras atacar un McDonald’s en una manifestación animalista el día 18 de Octubre del año 2014. Se nos iba el joven que arrinconado en un burdel policial -detenido- era mojado con mangueras, mientras lo amenazaban y golpeaban, pese a ello -choqueado- al salir de la detención le contó lo sucedido a sus compañeros/as pero les reafirmaba que jamás cooperó con la policía.

Esas palabras y acciones tenían claridad, no dejaba espacios para dudas en su opción de vida, jamás lograron apagar sus GANAS, CONSECUENCIA Y DIGNIDAD.

Se nos fue hace un año Javier Recabarren a sus cortos 11 años llenos de juventud insurrecta, de alegría combativa y descontrol propio de un pequeño rebelde. Javier es parte de la memoria anárquica, nos duele su partida, pero tenemos que dejar claro que jamás quedara en el olvido; y es así como hacemos el llamado a los/as rebeldes, revolucionarios/as, subversivos/as, anarquistas, en la calle, en prisión y en cualquier parte del mundo a hacerse parte de este llamado abierto a una Semana de Agitación a su memoria día 11 al 18 de Marzo, a propagar su vida y la acción de la forma que creamos posible.

JAVIER RECABARREN: PRESENTE
JUVENTUD COMBATIENTE: INSURRECCIÓN PERMANENTE
HASTA ABRIR LA ÚLTIMA DE LAS JAULAS: POR LA LIBERACIÓN TOTAL

PD: Esperamos que puedan enviar las iniciativas a las páginas de contrainformación, como también nos las pueden hacer llegar al siguiente mail: semanadeagitación[arroba]riseup.net

CHILE: BARRICADA Y LIENZO EN MEMORIA DE CLAUDIO PAREDES

claudioclaudio2

claudio3

(Comunicado y fotos recibidos al mail)

Fotos de barricada y lienzo realizada hoy 1 de febrero a las 7am en Av.
General Velasquez, Villa Portales.

**Claudio Paredes era un  joven de 18 años militante del FPMR y vecino de la Villa Portales, quien muere en una explosión el 31 de enero de 1988 en uno de los edificios de la Villa, mientras preparaba una carga explosiva contra la dictadura de Pinochet junto a Fernando Villalón y Nelsón Garrido.*

*Hemos salido y prendido el fuego, queremos parar su fiesta*

No hemos podido quedarnos ni quietxs, calladxs ni sumisxs ante la realidad que vemos pasar ante nuestros ojos y nos ha estado robando la vida por tantos años.

Hoy cuando hemos podido ver como los poderosos sin pudor, sin vergüenza alguna  han estado talando nuestros milenarios bosques del sur, arrasando con los ríos para construir sus represas e hidroeléctricas. Contaminando, desforestando los suelos, enriqueciéndose brutalmente con la tierra que nos cobija, convirtiendo en mercancía toda flora y fauna existente, asesinándola. Hoy cuando hemos podido ver como a lxs mapuche se les sigue asesinando y encarcelando por su legítima lucha y resistencia en pos de la recuperación de las tierras que les han sido robadas, continuando así la masacre que comenzaron los invasores hace más de 500 años.

Hoy cuando vemos, como el Estado mantiene a más de 25 presxs politicxs en cárceles que se siguen construyendo para lxs pobres y para quienes se rebelan ante tanta miseria, invirtiendo millonarias sumas de dinero en seguridad, en nuevos arsenales para mantener su sistema y dominio. Hoy, cuando nos hemos enterado de como los ricos, empresarios y políticos nos roban, se juntan, se coluden y aumentan los precios de los tóxicos productos y servicios que nos venden en sus supermercados y farmacias.
Hemos podido ver también como los empresarios y políticos se juntan a espaldas de la gente y firman sus ambiciosos tratados de libre comercio como lo es en esta ocasión el TPP, con tal de aumentar más las cifras de su dinero y monopolizar aún más sus empresas y asegurar su poder. Como cuando aprueban sus leyes racistas y represoras como la del control de identidad para darles más facultades a los pacos asesinos para tener más controlados a quienes podemos perder la paciencia.

Ante este contexto, no hacer algo, nos convertiría en cómplices.

Por eso salimos a la calle, la cortamos con el fuego. Esta es una nuestra humilde e inmediata respuesta ante el mundo que han diseñado.

Quienes han muerto en este guerra contra el sistema; Matías Catrileo, Johnny Cariqueo, Mauricio Morales, Claudia López, Sebastián Oversluij y tantxs otrxs, siempre están presentes!

A lxs compañerxs que hoy padecen el encierro en las cárceles del Estado; Nada ha terminado, seguimos en pie de guerra..

Aprovechamos con este gesto demostrar nuestro más grande repudio a la visita del asesino Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Abajo el TPP
Fin a al control de identidad
Fuego a los proyectos destructores de la naturaleza
Presxs anarquistas, subersivxs, nihilistas y mapuche a la calle!
Vivan las luchas por la liberación en todas las regiones del mundo
Fuera Recep Tayyip Erdogan
Muerte al Estado y viva la anarquía

Memoria y combate
Claudio Paredes, Fernando Villalón y Nelson Garrido Presentes!
La lucha continua!

DÍA DE ACCIÓN INTERNACIONAL CON LXS PRESXS TRANS

22

El 22 de enero de 2016 será el primer año de un día de acción por lxs prisionerxs trans: un día internacional de acción en solidaridad con prisionerxs trans.

Este es un llamado a la acción contra el sistema que trata de borrar nuestra existencia. La supervivencia de personas trans y otras minorías sexuales no hace parte de una conversación pintoresca, sino de nuestra lucha por vivir en un mundo decidido a marginar, deshumanizar y criminalizarnos -especialmente a las mujeres trans, y especialmente, personas trans nativas, negras y latinas.

Se nos discrimina en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la vivienda, la salud, el empleo. Nuestra supervivencia suele ser precaria y muchas de nosotras sobrevivimos con un trabajo criminalizado también, haciéndonos más un blanco para el acoso  policial, y el crimen de “caminar siendo trans.”

Una vez encarceladas, las personas trans se enfrentan a la humillación, al abuso físico y sexual, a la negación de suplir sus necesidades médicas, y a represalias legales. Muchas personas trans son puestas en confinamiento solitario durante meses o años, solo por ser trans. Las mujeres trans son puestas generalmente en cárceles de hombres, donde hay un riesgo mayor de sufrir violencia sexual.

Al igual que nuestras vidas son violentamente reprimidas afuera, las personas trans experimentan el sufrimiento y la muerte dentro de los muros de las cárceles, prisiones, centros juveniles y centros de detención para inmigrantes.

El día de acción por lxs prisionerxs trans del 22 de enero es un día para reconocer las experiencias de personas trans y de otras minorías sexuales. Es sobre colaboración. Es sobre forjar nuevas relaciones y desmantelar el aislamiento de la prisión. Es sobre resistencia a la violencia estatal. Es sobre solidaridad entre quienes experimentan la violencia del sistema de primera mano y para quienes el estado no ha llegado todavía.

Muchos grupos abolicionistas y de apoyo a presxs de todo el mundo hacen un excelente trabajo escribiendo cartas a prisionerxs, educando al público con cartas a editores y artículos para los medios, llevando a cabo protestas y marchas, la organización de las comunidades queer para hacer llamadas masivamente y exigir que lxs presxs trans sean tratadxs con respeto y dignidad, y por el fin de su detención. El día de acción por las personas trans tiene como objetivo hacer accesible este trabajo a cualquier persona que quiera apoyar -animamos a hacer vigilias para quienes en nuestras comunidades han sufrido la violencia estatal, a celebrar un evento, invitar ponentes, proyectar videos y realizar talleres para difundir el tema de las experiencias de lxs presxs trans, compartir conocimiento, y construir estrategias de resistencia. Hacer fiestas y recaudar fondos para las personas y grupos que ya están llevando a cabo un trabajo increíble. Actuemos. Unámonos y mostremos nuestra convicción de apoyarnos unxs a otrxs, poniendo fin a las prisiones de una vez por todas.

Este proyecto fue imaginado por primera vez por Marius Mason, prisionero trans de Texas, Estados Unidos. Desde entonces, a través de sus amigxs y su grupo de apoyo, un colectivo internacional de personas, dentro y fuera de los muros de la prisión se han unido para hacer del día de acción por lxs prisionerxs trans, una realidad. Somos personas trans y no-trans, amigxs y simpatizantes. Nos unimos en una larga tradición de personas queer y trans que resisten a la violencia estatal.

Únete a nosotrxs en la lucha por la libertad.

transprisoners.net

BOLIVIA: RAYADOS Y LIENZO POR UN DICIEMBRE NEGRO.

bol1

Ajenxs a los “festejos” de fin de año salimos a dejar unos mensajes por un diciembre negro, en su último día. Bajo la lluvia y en medio de la noche, disfrutando del agua en nuestros rostros colgamos otro mensaje por luchas comenzadas hace mucho.

Nos sumamos al llamado internacional por un Diciembre Negro, un llamamiento del lxs compañerxs Nikos Romanos y Panagiotis Argirou, desde las prisiones griegas. Aquí, como en otras locaciones geográficas, vivimos en una sociedad de control, dominación y explotación de la tierra y lxs animales humanxs o no humanxs, la ley es la amenaza que no debe paralizarnos, más al contrario, debemos enfrentarla día a día. Las distancias y los contextos pueden ser distintos, pero el enemigo es el mismo. Aquí como en cualquier otro lugar, vivimos en un ambiente represivo, está vez le toca al régimen democrático ser el verdugo de quienes nos revelamos contra el sistema impuesto y una sociedad de desigualdad y estratificada, por ello, escuchamos el llamado del Diciembre Negro.

1. Algunas batallas continúan.

No nos sentimos derrotadxs en la lucha por el TIPNIS, pese a que sus dirigentes han sido compradxs y conquistados por las ofertas civilizatorias del Poder, y, pese a que las luchas sociales que dicen defenderlo se mantienen en un estado de catalepsia. Ningún proyecto del Capital va a pasar desapercibido para nosotrxs.

El estado hace ya mucho tiempo que ha comenzado una total destrucción a la tierra por intereses económicos como por ejemplo la invasión en el tipnis (en Bolivia) con la excusa del progreso y de la supuesta necesidad de progreso de parte de las comunidades indígenas las cuales no quieren ni carreteras ni nada del estado solo quieren vivir en paz pero el terrorismo del estado exige y violenta su espacio, su hogar con propaganda civilizatoria.

2. Otras luchas se inician

Otro ejemplo el centro de investigación nuclear el cual está por construir en Bolivia –el alto en un sector pobre donde escasea principalmente el trabajo y justamente se aprovecharon de la necesidad de esta gente prometiéndoles trabajo y una mejor vida. El proyecto obtuvo el sí para ser construido con el apoyo de universidades de Bolivia UMSA (universidad mayor san Andrés) que por dinero entregaron toda su decadente ética y obviamente el apoyo incesante de la prensa y del mismo estado hablando las falacias de la buen energía nuclear, la cual en pocas palabras curara el cáncer gracioso suena cuando sabemos que también lo produce con la simpática radiación que les darán a las personas que más necesitadas. Esta construcción no empieza pero desde ya hay que empezar a contra atacar.

Repudiamos la construcción del Centro de investigación nuclear, un proyecto más del “proceso de cambio” del Poder, un asunto que solidifica la polarización de explotadorxs y explotadxs, ricxs y pobres. Supuestamente, este “centro” servirá para la mejora en la producción de alimentos y semillas, es decir, para que muchxs empresarixs se enriquezcan a expensas de lxs explotadxs; el tratamiento del cáncer a través de la medicina nuclear, una enfermedad dolorosa y que puede ser terminal, pero debemos tomar muy en cuenta, que las enfermedades que se extienden cada vez más de forma demográfica son el resultado del modo de vida civilizado, de la expansión de los alimentos transgénicos, de la alteración genética de lo que comemos, si esto continúa cada vez habrá más personas enfermas, estaremos mas expuestxs a estas enfermedades, es lo que el Capital quiere, tener mas consumidorxs de fármacos para incrementar su producción, lo que el Estado quiere es tenernos enfermxs para poder explayar mejor su poder y control, somos presxs de las enfermedades que resultan de la civilización. Por ello, extendemos nuestra solidaridad a lxs enfermxs de cáncer, que han llegado a crucificarse y tapiarse en el Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz el pasado 11 de agosto, en el mes de julio murieron 57 de sus compañerxs, al Poder no le interesa sus condiciones de vida porque lxs consideran un gasto y una carga. Es importante combatir contra el Poder, este es el enemigo, solo le importa mantener su dominio y control de nuestras vidas. Lxs habitantes del Distrito 8, de la ciudad de El Alto, que apoyan el proyecto, no ven que solo recibirán migajas si se construye este centro, a cambio de contaminación radioactiva y ganancias millonarias para lxs capitalistas. El Estado/Capital busca nuestras debilidades para someternos, en este caso el punto álgido es la pobreza y la enfermedad.

Aquí la civilización avanza veloz… la tecnología se reúne y la ciencia se prepara para apoyar su proyecto expansivo… sea la carretera del TIPNIS o la planta nuclear proyectada para el 2025… es la civilización la que está atacando con las leyes del Estado “indígena” y el dinero del capitalismo estatal y privado. El ecocidio, y el arrinconamiento de poblaciones en contra de la civilización, como algunas que abiertamente rechazan los proyectos tecnológicos del progreso, son el resultado de un proyecto civilizatorio. No se trata aquí de estrellarnos contra un gobierno o el otro, sino contra la civilización que occidentaliza, esclaviza y depreda paulatinamente bajo distintos discursos y banderas.

Esa condición de “pobreza” impuesta por los discursos desarrollistas, orienta las cabezas dóciles a pensar que el opuesto a esa pobreza es la comida rápida, casa burguesa, coche ultimo modelo y capacidad de consumo garantizados por empleos mediocres de proyectos que atentan contra lo salvaje. La gente aquí elige eso como parámetro de vida, nada que hacer…

3. Algunas luchas esperan un gran dia…

Los ataques represivos del estado han dado rienda suelta a la injusticia burguesa la cual ha beneficiado al poder infame con el resultado de encerrar a compañerxs anarquistas que hoy en dia siguen secuestradxs… pero sigue una eterna solidaridad que haremos llegar cruzando todas las fronteras impuestas.

El gran dia llegará compas en prisión.!!! Saludamos sus combates, intentos de fuga y posiciones firmes. Que las fuerzas no decaigan!!!!!!! Desde aquí afuera y cerca de las montañas enviamos estos gestos… mientras buscamos nuevos senderos… manadas y guaridas.

A Monica y Francisco, y todxs los compas represaliadxs por las operaciones pandora, piñata e Ice, compas en Grecia, Uka Jacha Uru (en idioma aymara el gran dia llegará), en chile a lxs compas del caso security, Freddy, Marcelo y Juan, A Nataly, Juan y Enrique, a Sergio, a todxs los que en ese territorio mantienen una posición combativa en su secuestro. A lxs compas en Mexico… en suiza a Marco, a Gabriel Pombo da Silva, y Claudio Lavazza, a lx compas en Italia, y en todas las prisiones… Que nuestros gestos por lo menos los abracen un poco.

Desde los Andes, por un diciembre negro.

bol2

bol3

bol4

bol5

bol6

(Comunicado e imagenés tomados de Contrainfo)